
SOS SEÑAL DE PELIGRO Y SOCORRO UNIVERSAL
A partir del 1 de julio de 1908 la señal “SOS” fue adoptada oficialmente como señal de socorro internacional para las comunicaciones marítimas de aquella época. Fue lo primero que… Leer más »
A partir del 1 de julio de 1908 la señal “SOS” fue adoptada oficialmente como señal de socorro internacional para las comunicaciones marítimas de aquella época. Fue lo primero que… Leer más »
Tenía apenas cuatro años de edad cuando debutó Erin Murphy con el personaje de la brujita Tabata en la pantalla chica, en una de las series de mayor sintonía de… Leer más »
Sin darse cuenta, jalan toda la sábana y dejan a sus parejas muertas de frío, roncan como gorilas y por causa de una pesadilla despiertan con sus gritos hasta a… Leer más »
¿Qué pasa en el cuerpo y en la mente del bebé en los momentos en que nace? ¿Cómo supera esa débil membrana que separa la vida de la muerte? Si… Leer más »
El Capitán Futuro se embarca en aventuras intergalácticas para luchar contra criminales y amenazas que ponen en peligro el bienestar del universo.
La astrología es tan antigua como el hombre mismo. Seudociencia a la que millones de personas siguen aferradas para conocer y ver qué le deparan los astros.
18 de enero de 1535, fue el día en que Francisco Pizarro y un grupo de conquistadores fundaron la capital del Perú.
El voleibol tiene su líbero, es un defensa muy ágil y rápido, responsable de cubrir los espacios por detrás de otros defensores.
El gobierno peruano decidió darle el 1 de agosto como “Día Nacional de la Alpaca”, fecha fundamental a uno de los animales más importantes que tenemos en el Perú.
El nombre Francisco Bolognesi voló a la inmortalidad porque fue un peruano que supo cumplir con su deber sagrado.
El 25 de febrero de 1902 nace en la Provincia Constitucional del Callao, en la Calle Cuzco 146, Eduardo Márquez Talledo, gran compositor de valses, polkas y festejos. Compositor con… Leer más »
Óscar Avilés Arcos, la Primera Guitarra del Perú nace en el Callao un 24 de marzo de 1924, famoso guitarrista criollo, compositor, arreglista y cantante y considerado la primera guitarra… Leer más »
Cuarenta años antes de la llegada de San Martín a las costas del Perú, entero se encendió en una llamarada de libertad y justicia. Más de cien mil indios se… Leer más »
Para muchas personas el suplicio de no poder dormir o insomnio, no sólo es un martirio, sino también un castigo. Además de no poder pegar los ojos durante casi un… Leer más »
Como una invitación a volver los ojos a la Lima olvidada, como amante de la historia reproducimos aquí una bella página tipo reseña sobre un breve paseo por la Alameda… Leer más »
Fernando de Magallanes, fue un famoso navegante y explorador portugués, cuya ansia de aventuras y férrea voluntad le depararon la gloria de haber organizado la primera expedición que dio la… Leer más »
En el fútbol hay muchas cosas que antes eran permitidas pero que ahora están terminantemente prohibidas. Una de ellas era la de cambiar al árbitro cuando éstos a criterio de… Leer más »
Andrés Avelino Cáceres Dorregaray nacido en Ayacucho el 10 de noviembre de 1836, más conocido como el “Brujo de los Andes” creció en una hacienda donde se comunicaba en quechua… Leer más »
Al igual que las torres del World Trade Center, el edificio Empire State también fue blanco de un avión. Un Bombardero B-25 del ejército del aire norteamericano se estrelló en… Leer más »
Un 6 de setiembre de 1981 la selección peruana de fútbol empata 0 a 0 con su similar de Uruguay en el Nacional de Lima y así logra su clasificación… Leer más »