MARILYN MONROE: MITO QUE DESAFÍA EL TIEMPO

Norma Jeane Baker más conocida como Marilyn Monroe nace el 1 de junio de 1926 y un día 5 de agosto se suicida en 1962 en extrañas circunstancias, aparece muerta en su casa, la triste historia de un mito que desafía el tiempo.

Era una rubia insinuante de calendario, mujer que había decorado bares, tiendas y cuyo cuerpo había sido elevado a categoría de sex-symbol internacional.

Su muerte fue en soledad, tras intentar localizar telefónicamente a Bob Kennedy quien, según se supo luego, no contestó los repetidos timbrazos del aparato, porque no sabía que la que llamaba era Marilyn.

Solamente tenía 36 años de edad, junto a su cama se encuentra una botella vacía con barbitúricos, por lo que la policía dictamina que se trata de un suicidio.

Sin embargo hay teorías conspirativas que afirman que la asesinaron, aun hoy en día muchos ponen en duda la versión oficial y lo cierto es que su muerte continua siendo un misterio.

A raíz de sus vinculaciones con Miller, Don Murray y los Kennedy, los últimos años, horas y minutos de vida de Marilyn estuvieron muy vigilados por la CIA.

SU ASCENDENTE VIDA

Pocas biografías de Hollywood nacieron y concluyeron bajo el signo de la tragedia de una forma tan llamativa como la de Marilyn Monroe.

Nacida en Los Ángeles, California el 1 de junio de 1926, Norma Jean creció entre orfelinatos y hogares adoptivos donde el dinero escaseaba.

Su madre fue una mujer que visitaba los sanatorios para curarse, su padre, al que nunca conoció, se llamaba C. Stanley Gifford.

Norma Jean se casó a los dieciséis años de edad con Jim Dougherty, un desconocido irlandés de 21 años cuya única fortuna era tener coche propio.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Jim se incorporó a las Fuerza Navales y es enviado a la isla Catalina, Norma le acompaña y poco después entra a trabajar en una fábrica de paracaídas.

ROMANCE CON LAS CÁMARAS

Por aquella época se produce un episodio decisivo en la vida de Norma Jean: su encuentro con las cámaras.

Un fotógrafo de la Armada, enviado por el capitán Ronald Reagan (pésimo actor de cowboy) realiza un reportaje acerca de las mujeres que colaboraron en forma pasiva en la guerra.

Su trabajo fascina y alentada por esta primera experiencia, abandona la fábrica y decide abrirse camino como modelo.

Conoce al fotógrafo de modas húngaro André de Dienes y posa para él, se enamoran y salen de gira.

Las fotos publicadas por “U.S. Camera”, “Pageant” y “Parade” causan sensación y cimentan su fama de modelo.

La joven Norma Jean se había convertido a los 19 años en una rubia exuberante que emanaba vibraciones sexuales por doquier, lógicamente las revistas se la disputaban.

No obstante esos halagos, sus esperanzas iban por otros derroteros, desde niña había considerado que el cine podía ser el medio para escapar del papel de víctima que le había tocado en suerte.

LOS AÑOS GLORIOSOS DE HOLLYWOOD

La entrada de Norma Jean al cine fue una jugada maestra del promotor Emmeline Snivel, quien convence a la modelo para que se aclare aún más el rubio natural.

Simultáneamente, envía dos falsas noticias a Hedda Hopper y Louella Parson, célebres periodistas del chisme cinematográfico.

Asociando a Norma Jean con el magnate Howard Hughes, justo cuando ella aparece deslumbrante en la portada de la revista “Laff”.

Todos pican el anzuelo, especialmente los productores cinematográficos ávidos de estrellas, Ben Lyon de la Fox le ofrece una prueba.

A partir de allí, nace Marilyn Monroe y muere Norma Jean, la carrera de la hermosa rubia irá en ascenso durante 17 años consecutivos.

Luego de su primer fracaso matrimonial, Marilyn tiene tres más: Arthur Miller, Joe Di Maggio y Robert Slatzer son los tres restantes, además de amantes como Marlon Brando y John y Bobby Kennedy.

A partir de 1960 Marilyn, pese a su fama, fortuna y éxitos, no se siente satisfecha, filmó “La jungla de asfalto”, “Niagara”, “Me siento rejuvenecer”, “Cómo casarse con un millonario”, “Los caballeros las prefieren rubias”, “Con faldas y a lo loco” y “Vidas rebeldes”.

SOLAMENTE SUS FANS LA AMARON DE VERDAD

Lamentablemente sólo supieron amarla los que la veían en la pantalla, por la naturaleza de su trabajo, accedía a todas las reuniones sociales y llegó así hasta la Casa Blanca.

Fue así que entabló dilatado romance con John Kennedy, confiándole este (en conversaciones de almohada) el secreto de la invasión a Bahía Cochinos, Cuba.

Es así que Marilyn se vio involucrada en un vasto plan que elaboraban intelectuales y políticos que habían hecho “objeción de conciencia” a decisiones del Pentágono relativas a la defensa nacional.

Monroe sólo se había relacionado con los equivocados, sabía quizá demasiado y tuvo que morir “suicidada”.

Lo extraño de todo esto es que por el mismo tiempo, entre 1958 y 1962, los hermanos Bon y John Kennedy también murieron violentamente.

CONVERTIDA EN LEYENDA SIGUE SIENDO LA ENGREÍDA DE HOLLYWOOD

Marilyn siempre será la tentación que vive en el piso de arriba, la seducción ingenua, el mirar tierno que desde una pantalla cinematográfica nos ha hecho estremecer.

Mujer tremendamente seductora, su magia brotaba del celuloide dispuesta a conquistarnos con un guiño imperceptible.

Aunque el cine la haya perdido sigue siendo por naturaleza una cenicienta convertida en una princesa de Hollywood. Será recordada siempre como uno de los símbolos sexuales más importantes de la historia.

RECIENTES

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *