LA BANDERA DEL PERÚ FUE EL SUEÑO DE SAN MARTÍN

LA BANDERA DEL PERÚ FUE EL SUEÑO DE SAN MARTÍN

La bandera del Perú fue el sueño de San Martín, se dio luego que la expedición libertadora empezó a desembarcar en la bahía de Paracas, era el 8 de octubre de 1820 cuando el Libertador cansado por la larga travesía se recostó a la sombra de una palmera.

Estando echado junto al arbolito de la Libertad y con el sol caliente que caía verticalmente, se sumió en el sueño.

En el sueño de San Martín distinguió que hacia el norte se elevaba un gran país, cuando el progreso y la libertad estaban dando su fruto.

Vio desplegarse sobre la extensión del horizonte ilimitado una gran bandera, una bella bandera, sencilla y elocuente que se agitaba con orgullo sobre aquel pueblo poderoso.

Despertó y abrió los ojos, y vio una bandada de aves rojas y pechos blancos de armiño se elevaba de un punto cercano.

Aquel grupo de aves, cada una de las cuales formaban una bandera, se desparramó hacia el norte y se perdió en el azul purísimo del cielo, era la bandera de la libertad que acababan de sembrar.

LA BANDERA NACIONAL

Es uno de los bellos símbolos de la Patria, como símbolo de la Independencia, dispuso su creación un Decreto suscrito por don José de San Martín en Pisco, el 21 de octubre de 1920.

Seria de seda o lienzo, de 8 pies de largo y 6 de ancho, dividida por líneas diagonales de cuatro campos, blancos los dos de los extremos superior e inferior, y encarnados los dos laterales.

Con una corona de laurel ovalada y dentro de ella un Sol saliendo por detrás de las sierras escarpadas que se elevan sobre un mar tranquilo.

Actualmente se conserva un ejemplar auténtico en el Museo Nacional de Historia, su confección ofreció algunos inconvenientes, y entonces, el Marqués de Torre Tagle, por Decreto dado en Lima el 15 de marzo de 1822, reformó la bandera nacional, creada por don José de San Martín.

LA BANDERA DEL PERÚ FUE EL SUEÑO DE SAN MARTÍN

ÚLTIMO CAMBIO DE DISEÑO PARA LA BANDERA

Se dispuso hacerla de una faja blanca transversal entre dos encarnadas de la misma anchura, en tal forma, ocurrió que alguna vez se confundiera la española con la bandera nacional, debido a la decoloración de su faja amarilla.

Por este error, un contingente militar se aproximó a una división realista, cayendo íntegramente reducido sin advertir a tiempo de su error.

Entonces, se hizo necesario disponer su inmediata reforma por el mismo Marqués de Torre Tagle, por Decreto de fecha 31 de mayo de 1822, acordó la modificación de la forma anterior:

Será de tres listas verticales o perpendiculares, la del centro blanca y las de los extremos encarnadas.

LA BANDERA DEL PERÚ FUE EL SUEÑO DE SAN MARTÍN

Esta bandera fue ratificada por el Congreso Constituyente el 25 de febrero de 1825.

Así fue, que esta fue la bandera que flameó en el campo de Ayacucho, y que hasta hoy representa la gloria de la Patria. Finalmente por Decreto Supremo del 30 de abril de 1924, se conmemora cada 7 de junio de todos los años, en aniversario de la batalla de Arica así mismo homenaje a la bandera del Perú, aunque ya el 8 de noviembre de 1905 fuera decretado como Juramento de fidelidad a la Bandera.

RECIENTES

Loading

1 pensamiento sobre “LA BANDERA DEL PERÚ FUE EL SUEÑO DE SAN MARTÍN

  1. Pingback: VIAJE A PARACAS-PERÚ: UNA MARAVILLA PARA CONOCER

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *