SOS SEÑAL DE PELIGRO Y SOCORRO UNIVERSAL

A partir del 1 de julio de 1908 la señal “SOS” fue adoptada oficialmente como señal de socorro internacional para las comunicaciones marítimas de aquella época. Fue lo primero que se adoptó para poder enviar esa señal de auxilio o de peligro tan importantes, como por ejemplo cuando ocurrió el hundimiento del Titanic.

SOS SEÑAL DE SOCORRO UNIVERSAL USADA DESDE EL SIGLO XX

La aparición del “SOS” empezó por la necesidad de comunicarse vía telégrafo de manera rápida y precisa. Para aquel momento las primeras máquinas radiotelegráficas inalámbricas empezaban a ser instaladas en los barcos y las tripulaciones vieron como esta nueva tecnología podría ayudar en caso de alguna emergencia.

Cada país e incluso compañías navieras tenían su forma particular de como comunicar este peligro con el alfabeto Morse y generó un problema de interpretación estando en aguas internacionales.

SEÑAL DE SOCORRO

Por ello, el uso de las letras “SOS” o en su versión en código Morse “…—…”se decidió el 3 de octubre de 1906 durante una Conferencia Internacional de Radio Telegrafía celebrada en Berlín ya que por mucho tiempo estuvo en discusión y por las distintas versiones sobre el significado de las letras “SOS”.

Por ejemplo, en inglés “Save Ours souls” significa “Salven nuestras almas”, en español se manejó un insólito “SOCORRO OH SOCORRO”.

SOS SEÑAL DE SOCORRO UNIVERSAL USADA DESDE EL SIGLO XX

“SOS” fue elegido fue estandarizado porque eran fáciles de telegrafiar con el sistema de código Morse “…—…” en su reemplazo de las antiguas letras “CQD” que en código Morse se interpretaba como “-.-.–.- -..”.

En la actualidad se sigue usando para las comunicaciones marítimas, las letras “SOS” van mas allá de una señal de radio, ha adquirido universalmente un significado visual como señal de emergencia y aquellos que necesitan ser rescatados las deletrean en el suelo para ser vistas desde el cielo.

SOS SEÑAL DE SOCORRO UNIVERSAL USADA DESDE EL SIGLO XX

ARTÍCULOS SUGERIDOS

Loading

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *